Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

4 consejos para ayudar a tu hijo a que consiga trabajo

Acompañar a los hijos en el proceso de obtención del primer trabajo es clave para ayudarlos a desarrollarse como adultos.
trabajo

El primer trabajo siempre es una cuestión de nervios para todos. Y es que empezar algo por primera vez puede generar estrés y nervios hasta que se le agarre un poco la mano a lo que se tiene que hacer. Es por eso que como padres es fundamental apoyar a los hijos en la obtención del primer empleo, así como en los primeros meses de su desarrollo.

Hay muchas cosas que se pueden hacer para que este proceso no sea tan estresante para los hijos, como la trasmisión de tranquilidad. El objetivo es que ellos estén más que nada relajados para entender que son procedimientos que llevan tiempo y que no se resuelven en un día.

Ayudar a los hijos a que consigan un trabajo puede iniciarse desde que son chicos.

CONSEJOS PARA AYUDAR A TUS HIJOS EN LA OBTENCIÓN DE UN TRABAJO

1.  Fomentar la independencia: es importante que tu hijo aprenda a ser independiente y a asumir responsabilidades. Esto implica enseñarle a administrar su tiempo y recursos, así como a resolver problemas por sí mismo. Puedes asignarle tareas domésticas acordes a su edad y capacidades, como hacer la cama, lavar platos o cuidar de mascotas, lo cual es ideal para prepararlo para su primer trabajo. Además, fomenta que gestione su propio dinero, ya sea mediante una asignación semanal o a través de un trabajo a tiempo parcial. También se puede sugerir que busque oportunidades de voluntariado en su comunidad para desarrollar habilidades útiles y ganar experiencia.

2.  Preparación del currículum y carta de presentación: ayudar a tu hijo a crear un currículum y una carta de presentación atractiva y bien redactada.. El currículum debe incluir su información personal, educación, experiencia laboral (aunque sea limitada), habilidades relevantes y cualquier otra información que pueda ser relevante para el trabajo al que está aplicando. La carta de presentación debe ser breve y concisa, destacando por qué está interesado en el puesto y cómo sus habilidades y experiencia pueden beneficiar a la empresa.

Los padres deben indicarle el camino del trabajo a los hijos.

3.  Practicar entrevistas: realizar simulacros de entrevistas con tu hijo para ayudarle a sentirse más cómodo y seguro durante el proceso de selección. Puedes hacer preguntas comunes de entrevista y darle retroalimentación constructiva sobre sus respuestas, lenguaje corporal y habilidades de comunicación. También es útil enseñarle a investigar sobre la empresa y el puesto al que está aplicando para que pueda demostrar su interés durante la entrevista.

4.  Buscar oportunidades adecuadas: explora diferentes opciones de trabajo con tu hijo y ayúdale a encontrar oportunidades que se ajusten a sus intereses, habilidades y disponibilidad. Pueden buscar en línea en sitios web de empleo, redes sociales profesionales o en bolsas de trabajo locales. También pueden aprovechar contactos personales, como amigos, familiares o profesores, que puedan ayudarles a encontrar oportunidades de trabajo. Es importante que tu hijo tenga en cuenta factores como la ubicación, el horario y los requisitos del puesto al buscar oportunidades de empleo.

Otra cuestión importante es hacerles entender que pase lo que pase, los padres estarán ahí para apoyar a los hijos. Ya sea con problemas laborales a los que se tengan que enfrentar, así como a cuestiones menores como la ansiedad en el mismo. Garantizar el bienestar de los hijos es clave dentro de cualquier espacio.

Compartir