Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Parto en el agua: Todo lo que debes saber y cómo prepararte

El parto en el agua, también conocido como parto acuático, implica dar a luz a tu bebé en una pileta o bañadera de agua caliente. Se cree que proporciona un entorno relajante y confortable que ayuda a aliviar el dolor. 

 El parto en el agua, también conocido como parto acuático, implica dar a luz a tu bebé en una pileta o bañadera de agua caliente. Se cree que proporciona un entorno relajante y confortable que ayuda a aliviar el dolor.  

A continuación, te brindo información sobre cómo es el parto en el agua y cómo puedes prepararte:

Beneficios del parto en el agua

 El agua caliente puede ayudar a relajar los músculos y reducir la presión sobre las articulaciones, lo que puede proporcionar un alivio del dolor durante el parto. Además, estar inmersa en agua puede ayudar a liberar endorfinas, que son hormonas naturales que promueven la sensación de bienestar. Incluso puede brindar un ambiente tranquilo y privado, lo cual puede contribuir a una experiencia más íntima para los padres.

 Consultá con tu profesional de la salud

Antes de optar por un parto en el agua, es fundamental que consultes con tu obstetra o partera. Ellos evaluarán tu situación médica y te proporcionarán orientación específica basada en tus circunstancias individuales.

Centro o profesional con experiencia

Es importante que busques un centro de maternidad o un profesional de la salud que tenga experiencia en este tipo de parto. Ellos te brindarán la asistencia necesaria durante todo el proceso y se asegurarán de que se cumplan los estándares de seguridad.

 Educación y preparación

 Es fundamental educarte sobre cómo manejar el proceso. Podés inscribirte en clases de preparación que incluyan información sobre eso y técnicas de relajación. Aprender sobre las diferentes etapas del trabajo de parto y las técnicas de respiración puede ayudarte a sentirte más preparada y segura.

 Seguridad y comodidad

Se deben tomar precauciones para garantizar la seguridad tanto de la madre como del bebé. El agua debe mantenerse limpia y a una temperatura adecuada (alrededor de los 37 grados Celsius). Además, es importante contar con personal capacitado que esté atento a cualquier complicación y que pueda brindar la asistencia necesaria en caso de ser requerida.

Cada embarazo y parto son únicos, y lo más importante es que tomes decisiones informadas y que te sientas cómoda y segura con la opción que elijas. No dudés en discutir tus preferencias y preocupaciones con tu equipo médico para recibir el mejor apoyo y atención.

Compartir