Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿Qué es la pañalitis y cómo tratarla?

La pañalitis, también conocida como dermatitis del pañal, es una afección cutánea común que afecta a bebés y niños pequeños. Se caracteriza por una irritación o inflamación de la piel en la zona cubierta por el pañal. Aunque puede ser incómoda para el bebé y preocupante para los padres,  generalmente se puede tratar y prevenir con cuidados adecuados. 
La pañalitis, también conocida como dermatitis del pañal, es una afección cutánea común que afecta a bebés y niños pequeños. Se caracteriza por una irritación o inflamación de la piel en la zona cubierta por el pañal. Aunque puede ser incómoda para el bebé y preocupante para los padres,  generalmente se puede tratar y prevenir con cuidados adecuados. 

La pañalitis, también conocida como dermatitis del pañal, es una afección cutánea común que afecta a bebés y niños pequeños. Se caracteriza por una irritación o inflamación de la piel en la zona cubierta por el pañal. Aunque puede ser incómoda para el bebé y preocupante para los padres,  generalmente se puede tratar y prevenir con cuidados adecuados. 

 Causas de la pañalitis:

  • Pañales sucios o húmedos: El contacto prolongado de la piel con la humedad y los residuos en el pañal puede irritar la piel del bebé.

  • Rozamiento: La fricción constante del pañal contra la piel del bebé, especialmente cuando está ajustado con fuerza, puede causar irritación.

  • Heces y orina: Los productos químicos pueden irritar la piel sensible del bebé si no se cambia el pañal con regularidad.

  • Sensibilidad cutánea: Algunos bebés tienen una piel más sensible y son propensos a la pañalitis.

 Síntomas de la pañalitis:

  • Enrojecimiento de la piel en el área del pañal.

  • Irritación y sensibilidad en la zona.

  • Posibles pequeñas ampollas o protuberancias.

  • Piel agrietada o escamosa.

  • Dolor o malestar del bebé al tocar o cambiar el pañal.

Tratamiento y prevención:

  • Cambios frecuentes de pañal: Cambiar el pañal del bebé con regularidad es fundamental para prevenir la pañalitis. Evita que el pañal esté demasiado tiempo húmedo o sucio.

  • Limpieza suave: Limpiá cuidadosamente la zona del pañal con agua tibia y un paño suave o toallitas hipoalergénicas. Evitá frotar la piel con fuerza, ya que esto puede empeorar la irritación.

  • Secado suave: Asegúrate de que la piel del bebé esté completamente seca antes de colocar un pañal limpio. Podés usar aire fresco o un paño suave para secar con delicadeza.

  • Uso de cremas protectoras: Aplicá una capa delgada de una crema de barrera o pomada protectora en la zona del pañal antes de colocar un pañal nuevo. 

  • Pañales de buena calidad: Usá pañales de alta calidad y del tamaño adecuado para tu bebé. Asegúrate de que no estén demasiado ajustados.

  • Ropa suelta y transpirable: Cuando sea posible, permite que la piel del bebé esté al aire libre durante períodos cortos para ayudar a mantenerla seca y permitir que se cure.

  • Consulta a un profesional: Si aparecen signos de infección, como fiebre o pus, consultá a un pediatra o dermatólogo para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

 

Compartir