Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

5 consejos que hay que tener en cuenta después del parto

El período posparto es una etapa crucial en la vida de una madre y su bebé. Después del parto, es fundamental cuidarse tanto física como emocionalmente para asegurarse de que ambos estén saludables y felices.
5 consejos que hay que tener en cuenta después del parto

El período posparto es una etapa crucial en la vida de una madre y su bebé. Después del parto, es fundamental cuidarse tanto física como emocionalmente para asegurarse de que ambos estén saludables y felices. 

 1. Descanso y recuperación: El parto es un proceso agotador tanto física como emocionalmente. Es importante permitirte tiempo para descansar y recuperarte. No te sientas presionada por retomar tus actividades normales de inmediato. Delegá tareas y acepta ayuda de familiares y amigos para que puedas descansar y sanar adecuadamente.

 2. Nutrición equilibrada: Una dieta saludable es fundamental para la recuperación posparto y la producción de leche materna, si decidís amamantar. Asegúrate de consumir alimentos ricos en nutrientes, como frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros. Consultá con un profesional de la salud para garantizar que estás obteniendo los nutrientes necesarios.

 3. Atención Médica Continua: Programá visitas de seguimiento con tu obstetra o médico para asegurarte de que tu cuerpo se está recuperando adecuadamente y para abordar cualquier preocupación o complicación. También es importante hablar sobre opciones anticonceptivas si no planeas tener otro hijo de inmediato.

4. Apoyo Emocional: El posparto puede ser un momento emocionalmente desafiante debido a los cambios hormonales y las nuevas responsabilidades. Hablá abiertamente sobre tus emociones con tu pareja, familiares o amigos de confianza. Si experimentas síntomas de depresión posparto, como tristeza intensa, ansiedad o desinterés, busca ayuda profesional de inmediato.

 5. Ejercicio Moderado: Siempre consultando con tu médico, incorporá ejercicio físico suave a tu rutina diaria para ayudar en la recuperación posparto. El ejercicio regular puede aumentar tus niveles de energía y mejorar tu estado de ánimo. Empezá con actividades suaves, como caminar, y aumenta gradualmente la intensidad.

 Cada experiencia posparto es única, y lo que funciona para una persona puede no ser adecuado para otra. Escuchá tu cuerpo y buscá el apoyo de profesionales de la salud y seres queridos para ayudarte en esta transición. El cuidado propio y la atención a las necesidades de tu bebé son prioritarios durante este período tan especial en tu vida.

Compartir