Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Crianza inteligente: cómo educar a tu hijo de forma sana

Este tipo de crianza se puede basar en la disciplina positiva, que instaure orden en la casa pero manteniendo a los nenes en un ambiente sano.
crianza

Al momento de tener un hijo, una de las preguntas que más se plantean los padres tiene que ver con el tipo de crianza que quieren tener para sus hijos. Si bien muchos de ellos deciden seguir un modelo tradicional, otros optan investigar algunas opciones y terminan eligiendo unas que son menos comunes pero mejores para los niños.

Algunas de las versiones más modernas incluyen mucho la sensación del pequeño, en donde la prioridad es ver cómo se siente y encontrar formas de comunicación más amenas y sencillas para que los menores entiendan. No se trata solo de imponer límites, ya que eso generalmente excede su capacidad intelectual y terminan siendo oprimidos.

La crianza inteligente genera más vinculo entre padres e hijos.

CRIANZA INTELIGENTE: COSAS A TENER EN CUENTA

Lo principal es encontrar momentos para a estar a solas con el pequeño. La crianza inteligente propone conocer el niño desde él, y no desde su rol de hijo. Esto incluye tener conversaciones con el pequeño, que cuente que cosas les gustan, de qué forma, cómo se sintió en tal momento del día, etc. De esa forma se construye un dialogo con el padre que lo hace sentir seguro y protegido.

Lo segundo tiene que ver con la forma en la que el chico ve al padre. Lo cierto es que muchas veces, los adultos no quieren dejar de lado su posición de autoridad frente a sus hijos, y en consecuencia terminan generándoles a los chicos una presión enorme para que quieran siempre satisfacerlos. Es muy importante que desde pequeños, los papás puedan elogiar las cosas que los chicos hacen bien, así construyen una buena autoestima.

Cuando llegue el momento de imponer límites o de pedirles a los niños que hagan algo, que sin dudas son parte de la vida cotidiana, lo clave es hacerlo de manera más clara posible. Actuar como si ellos supiesen todos es un grave error, por lo que las tareas tienen que ser sencillas para que ellos puedan hacer, además de comprensibles.

La crianza inteligente también pone mucho foco en motivar a los niños creativamente. Que el chico pueda explorar su creatividad, no solo va a ayudar a los padres a que él se entretenga solo, sino que va a servir para que de más grande pueda encontrar soluciones a sus problemas sin mucho sobresalto. Explorar eso es vital para construir una personalidad adulta fuerte.

Finalmente, un último consejo tiene que ver con la forma en la que el adulto se quiere proyectar frente al niño. No hay que olvidar que los nenes son nenes, y que los padres son el modelo a seguir. Si frente a una situación de estrés, el padre no sabe cómo comportarse, difícilmente pueda hacerlo el niño también.

La crianza inteligente tiene dos caudales: el del nene y el del papá. Es un camino que exploran los dos juntos en el conocimiento del uno y del otro, y de la construcción de ambas personalidades. El crecimiento es dual y de a poco se forma un vínculo sano, fuerte y duradero en el tiempo. 

Compartir