Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Inteligencia artificial y educación: el cambio de paradigma

Desde la llegada de la Inteligencia Artificial, todos los aspectos humanos se vieron influenciados, y la educación fue uno de ellos.
educación

La inteligencia artificial está cada vez más presente en la vida de las personas. Y es que el invento fue de tal ayuda para los humanos, que cada vez más equiparan actividades que eran realizadas por personas. Y uno de los ámbitos que no pasó desapercibido es el de la educación, que está siendo muy invadido.

La realidad es que la pandemia fomentó la unión entre educación y IA, ya que el hecho de estar siempre en los hogares hizo que se tengan que buscar nuevas formas para que los niños aprendan y se mantengan concentrados. La inteligencia artificial fue parte de este proceso y ahora son dos eslabones que no se pueden separar.

La educación se vio muy afectada por la Inteligencia Artificial.

CÓMO LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL MODIFICÓ LA EDUCACIÓN

1.  Personalización del aprendizaje: los sistemas de aprendizaje automático pueden analizar el progreso de un estudiante y ofrecer actividades específicas para fortalecer áreas débiles, brindando así una experiencia de aprendizaje más personalizada. Esto generaría un quiebre en el sistema educativo actual, que prioriza el grupo más que a cada chico.

2.  Tutores virtuales y asistentes educativos: Los chatbots y tutores virtuales basados en IA pueden proporcionar apoyo adicional a los estudiantes. Pueden responder preguntas, ofrecer explicaciones adicionales y proporcionar retroalimentación inmediata, lo que puede ayudar a los estudiantes a comprender mejor los conceptos y avanzar a su propio ritmo.

La educación ya no se puede desligar de los avances de la tecnología.

3.  Análisis de datos y evaluación automatizada: con sus finos detalles, los sistemas pueden evaluar automáticamente el rendimiento de los estudiantes, identificar patrones de aprendizaje y proporcionar información detallada sobre el progreso de cada estudiante. Esto permite a los educadores tomar decisiones informadas sobre cómo adaptar sus métodos de educación a cada alumno en particular.

4.  Plataformas de aprendizaje en línea: es fundamental en muchas plataformas de aprendizaje en línea. Éstas utilizan algoritmos de recomendación para sugerir contenido educativo, cursos y actividades adaptadas a las preferencias y habilidades individuales de los estudiantes.

5.  Automatización de tareas administrativas: La IA también se utiliza para automatizar tareas administrativas en el ámbito educativo, como la calificación de exámenes, la gestión de registros y la organización de horarios. Esto permite a los educadores concentrarse más en la enseñanza y el apoyo a los estudiantes.

Estos son algunos de los cambios que se están viendo de manera actual en la educación, tras la llegada de la inteligencia artificial. El impacto es total y hace tan poco que apareció en la vida de las personas, que no se puede pensar qué es lo que sucederá en el futuro. Por lo pronto, puede ser de gran ayuda y facilita mucho el proceso educativo.

Una cuestión que no deja de ser cuestionable tiene que ver con el hecho de que la misma comience a tomar roles que antes eran realizados por maestros o empleados en administración, generando así, un nuevo sistema educativo.

Compartir