Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Congelamiento de óvulos

El congelamiento de óvulos, técnicamente conocido como criopreservación de óvulos, es un procedimiento médico que permite a las mujeres preservar sus óvulos en un estado de congelación a muy bajas temperaturas para su uso futuro.

Esta técnica ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus beneficios y la flexibilidad que ofrece a las mujeres en la planificación de su maternidad.
Existen diversas razones por las cuales una mujer puede considerar el congelamiento de óvulos. Algunas de las razones comunes incluyen:


Razones médicas: Algunas mujeres pueden enfrentar problemas de salud que requieran tratamientos médicos, como quimioterapia o radioterapia, que pueden dañar sus óvulos. El congelamiento de óvulos les permite preservar su fertilidad antes de someterse a estos tratamientos.


Razones personales: Muchas mujeres desean posponer la maternidad debido a la búsqueda de estabilidad económica, la búsqueda de una pareja adecuada o la priorización de su carrera profesional.
Problemas de fertilidad: Algunas mujeres pueden tener problemas de fertilidad, y el congelamiento de óvulos les brinda la oportunidad de utilizar óvulos más jóvenes y sanos en el futuro cuando decidan concebir.


El proceso de congelamiento de óvulos implica varias etapas:


Evaluación: Antes de comenzar el procedimiento, la paciente se somete a una evaluación médica y pruebas para determinar su capacidad para responder a la estimulación ovárica.


Estimulación ovárica: La mujer recibe medicamentos para estimular la producción de óvulos en los ovarios. Esto se realiza mediante inyecciones hormonales diarias durante aproximadamente 10-12 días.


Monitoreo: Durante el proceso de estimulación, se realizan ecografías y análisis de sangre para controlar el crecimiento de los folículos ováricos.


Punción ovárica: Una vez que los óvulos alcanzan el tamaño adecuado, se realiza una punción ovárica, un procedimiento ambulatorio que se realiza bajo sedación. Durante la punción, se extraen los óvulos de los ovarios utilizando una aguja guiada por ecografía transvaginal.


Criopreservación: Los óvulos recién extraídos se congelan mediante un proceso de vitrificación, que involucra la inmersión en nitrógeno líquido a temperaturas extremadamente bajas. Esta técnica evita la formación de cristales de hielo que podrían dañar los óvulos.


Una vez congelados, los óvulos pueden permanecer en ese estado durante varios años sin perder su calidad. Cuando la mujer decide utilizar sus óvulos, se descongelan y se fertilizan mediante fecundación in vitro (FIV). Los embriones resultantes se transfieren al útero para intentar un embarazo.


Es importante tener en cuenta que el congelamiento de óvulos no garantiza el éxito de un embarazo en el futuro, pero aumenta las posibilidades de concebir con óvulos más jóvenes y saludables. La edad de la mujer en el momento de la criopreservación es un factor crucial, ya que los óvulos congelados a edades más tempranas tienden a tener tasas de éxito más altas.


El congelamiento de óvulos es una opción válida para muchas mujeres, pero no está exenta de consideraciones financieras y emocionales. Los costos asociados con el procedimiento, el almacenamiento a largo plazo y la FIV pueden ser significativos. Además, puede haber desafíos emocionales relacionados con la toma de decisiones sobre la maternidad y la incertidumbre en torno al éxito de la técnica.


En conclusión, el congelamiento de óvulos es una herramienta valiosa que brinda a las mujeres la oportunidad de preservar su fertilidad y tomar decisiones informadas sobre el momento adecuado para la maternidad. Sin embargo, es esencial que las mujeres busquen asesoramiento médico y consideren todos los aspectos involucrados antes de embarcarse en este procedimiento.

Compartir