Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Escuelas Waldorf: una educación alternativa para tus hijos

La pedagogía Waldorf fue creada por el filósofo y pedagogo austriaco Rudolf Steiner en 1919 y se convirtió en una educación reconocida a nivel mundial. Su objetivo principal es el desarrollo equilibrado de los niños y niñas en un ambiente cooperativo y libre de exámenes, con un fuerte enfoque en el arte y los trabajos manuales. A través de una metodología integral, busca estimular el intelecto, el desarrollo afectivo-social y el desarrollo psicomotor de los estudiantes.

Abarca todos los contenidos obligatorios del sistema educativo oficial, pero lo lleva más a los aspectos teóricos con el arte y las actividades prácticas. Los maestros Waldorf buscan despertar un genuino interés por el aprendizaje en cada alumno, utilizando el arte y las actividades prácticas como herramientas para fomentar la motivación intrínseca, sin depender de la competitividad de las notas como incentivo.

Una de las características distintivas de la pedagogía Waldorf es su enfoque en el pensamiento creativo, orientado a resolver nuevos problemas. Quieren que los estudiantes desarrolen su responsabilidad personal y autonomía, habilidades que les serán valiosas en su vida profesional y personal. Además, se busca cultivar la voluntad sana y activa de los niños, fomentando su participación activa en el proceso de aprendizaje.

Otro rasgo destacado de las Escuelas Waldorf es el énfasis en la conexión con la naturaleza. Se valora el tiempo al aire libre y se fomenta el contacto directo con el entorno natural. Los niños participan en actividades al aire libre, excursiones y proyectos de agricultura ecológica. Esta conexión ayuda a desarrollar una apreciación por el mundo natural y una conciencia ecológica. En conclusión, la pedagogía Waldorf ofrece un enfoque integral para el desarrollo de los niños, promoviendo su crecimiento intelectual, emocional y físico a través de las actividades prácticas y un entorno cooperativo. Respaldada por organismos internacionales y reconocida en diversos países, demostró capacidad de adaptación y beneficios en la educación de los niños.

Compartir