Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Maternidad 2.0: ¿cómo trabajar y ser madre al mismo tiempo?

Ser madre y trabajar al mismo tiempo es una tarea difícil, pero no imposible. Muchas mujeres pasan por esta situación y han sobrepasado las expectativas.

Trabajar y ser mamá al mismo tiempo puede ser un desafío difícil para muchas mujeres. La responsabilidad de cuidar de los hijos y la necesidad de mantener un trabajo pueden generar estrés y agotamiento emocional.

Sin embargo, existen algunas recomendaciones que pueden ayudar a equilibrar ambas tareas:

Establecer una rutina: 

Es importante tener una rutina diaria para mantener el equilibrio entre el trabajo y la familia. De esta manera, se pueden programar actividades para los hijos y también el tiempo necesario para realizar las tareas laborales.

Flexibilidad laboral: 

Buscar trabajos que permitan una cierta flexibilidad en cuanto a horarios y días de trabajo. De esta manera, se pueden adaptar las responsabilidades laborales a las necesidades de la familia.

Pedir ayuda: 

No hay nada de malo en pedir ayuda a familiares, amigos o contratar a alguien para que se encargue del cuidado de los hijos mientras se está en el trabajo. De esta manera, se puede aliviar la carga de trabajo y reducir el estrés.

No descuidar el tiempo de calidad con los hijos: 

Es importante dedicar tiempo de calidad a los hijos para fortalecer los lazos afectivos y asegurarse de que están recibiendo la atención que necesitan. Esto puede ser una actividad en familia, una salida al parque o simplemente sentarse a jugar con ellos.

Cuidar de la salud mental: Es importante cuidar la salud mental y evitar el agotamiento emocional. Tomarse un tiempo para relajarse, hacer ejercicio, meditar o simplemente desconectar puede ser muy beneficioso.

Ser madre y trabajar al mismo tiempo es una tarea difícil, pero no imposible. Muchas mujeres han logrado sobresalir en sus carreras mientras criaban a sus hijos, pero a menudo enfrentan desafíos únicos y deben equilibrar las demandas de sus responsabilidades laborales y familiares. 

En definitiva, trabajar y ser mamá al mismo tiempo puede ser un reto, pero con una buena planificación y organización, puede lograrse un equilibrio entre el trabajo y la familia.

Compartir