Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿Cómo amamantar a mellizos/gemelos?

Amamantar a mellizos o gemelos es un gran desafío para las madres, hay muchas cosas que se deben tener en cuenta cuando se espera más de un bebé y alimentarlos es un punto fundamental. La logística que supone dar el pecho a gemelos/mellizos o incluso trillizos o quien te dice más, resulta estresante.

Como cualquier otra madre lactante, tenés que conocer los conceptos básicos y organizarte más que nunca para que sea más leve. A continuación te enumeramos algunas técnicas que pueden hacer que el proceso sea más fácil y exitoso:

  • Alimentar a ambos al mismo tiempo: si es posible, alimentar a ambos bebés al mismo tiempo puede ser beneficioso ya que ayuda a estimular la producción de leche y también ahorra tiempo. Hay algunas posiciones para amamantar a mellizos o gemelos juntos, podés investigar sobre la posición de fútbol doble, la posición de cuna doble o la posición de cuchara doble.
  • Rotar a los bebés: la forma contraria de alimentar a los bebés al mismo tiempo, es ir cambiando. Por ejemplo, podés alimentar a un bebé en un momento y después alimentar al otro. De esta manera, ambos logran tener la misma cantidad de tiempo de lactancia y también podés tener un tiempo individual con cada bebé.
  • Pedir ayuda: si resulta complicado, es importante pedir ayuda a familiares, amigos o incluso contratar a un profesional de lactancia. Una persona adicional puede ayudar con el cuidado de los bebés y permitirte tener más tiempo para descansar y cuidarte.
  • Establecer una rutina: una rutina de alimentación puede ser útil para mantener el control y organización. Es importante escuchar las señales de hambre de los bebés y amamantarlos a demanda. También podés crear una tabla de registro de alimentación para mantener un seguimiento de cuándo y cuánto tiempo comen cada bebé.
  • Mantener una buena nutrición y descanso: es importante que te cuides a vos misma para mantener una buena producción de leche. Esto incluye tener una dieta saludable y equilibrada, tomar suficiente agua y descansar cuando sea posible.

Más allá del agotamiento que puede producir amamantar y más a dos, muchas mujeres lo ven como una linda experiencia. Cada madre es diferente, tomate tu tiempo para encontrar lo que funciona mejor para vos y tu familia.

Compartir