Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿Cómo combinar la lactancia y el trabajo?

La combinación de la lactancia y el trabajo es un desafío para muchas madres, pero es posible hacerlo con éxito con un poco de planificación y organización adecuadas. Acá hay algunos consejos que te pueden ayudar:

  • Planificar con anticipación: empezar a planificar la lactancia y el trabajo con anticipación antes de volver al trabajo puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad que pueden surgir cuando se intenta combinar ambos. Es importante saber cuánto tiempo tomará el viaje al trabajo, qué tiempo libre se tendrá durante el día laboral y si hay acceso a una sala de lactancia o si se necesitará bombear leche.
  • Establecer un horario de lactancia y bombeo: es importante establecer un horario de lactancia y bombeo que funcione para la madre y su empleador. Es posible que deba programar el bombeo en momentos específicos durante el día laboral para mantener la producción de leche y evitar la incomodidad.
  • Comunicarse con el empleador: es importante comunicarse con el empleador sobre la necesidad de tiempo para lactar o bombear y trabajar juntos para encontrar soluciones. La madre puede considerar discutir opciones como trabajar horas flexibles o trabajar desde casa si es posible.
  • Preparar la leche con anticipación: si la madre no puede estar con su bebé durante el día laboral, es importante preparar la leche con anticipación. La madre puede extraer leche y almacenarla en el freezer.
  • Apoyo: la lactancia y el trabajo pueden ser desafiantes emocionalmente y físicamente. Es importante que la madre busque apoyo de su pareja o familia para ayudar a manejar el estrés y la fatiga que pueden surgir al combinar ambas tareas.
  • Ser paciente y flexible: la lactancia y el trabajo pueden ser un desafío y llevará tiempo encontrar una rutina que funcione para la madre y su bebé. Debés estar dispuesto a hacer ajustes cuando sea necesario para hacer más fácil la transición.

Si bien cada madre es un mundo, la mayoría que vuelve a trabajar después de dar a luz prefieren extraerse para continuar con la leche materna. Las madres lactantes consiguen volver al trabajo y mantener la lactancia, cada una debe valorar cuáles son sus necesidades y las de su bebé. 

Te puede interesar:

Compartir