Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

7 consejos para que tus hijos tengan seguridad en la pileta

Cualquier actividad con el agua es divertida, nadar, pescar, andar en canoa o en bote y/o esquiar. Obviamente para poder hacer casi todas, uno debe aprender a nadar para que sea más placentero pero principalmente para seguridad de uno mismo y de los que están alrededor. Sin embargo, en el caso de los niños muy chicos es más difícil por lo que los adultos tienen que ser los responsables. A continuación algunos consejos de seguridad en el agua para que tus hijos, amigos de ellos, sobrinos, nietos, etc. tengan cuando están en el agua.

  1. Aprender a nadar: Aunque sea obvia, la habilidad de nadar es la mejor defensa contra el ahogamiento en la piscina. Asegurate de que tus hijos aprendan a nadar lo antes posible.
  2. Supervisar: Siempre mantené una supervisión constante cuando tus hijos estén en la pileta. Nunca permitas que nadie nade solo y asegurate de que haya un adulto responsable a cargo en todo momento.
  3. Establecer reglas: Establecé reglas claras para tus hijos en la pileta, como no correr alrededor de la piscina, no saltar desde el borde, etc. Asegurate de que tus hijos entiendan estas reglas y las sigan.
  4. Usar flotadores: Si bien no hay que confirmar plenamente, los flotadores o chalecos salvavidas están aprobados y son muy útiles para que los niños se sientan más seguros.
  1. Enseñarles a salir: Asegurate de que tus hijos sepan cómo salir de la pileta en caso de emergencia o sin alguien mayor al lado. Enseñales cómo usar las escaleras o la rampa, y asegurate de que sepan cómo llegar a un lugar seguro.
  2. Mantener la pileta limpia: Asegurate de que esté limpia y libre de obstáculos, como juguetes o inflables, que puedan entorpecer el movimiento de tus hijos en la pileta.
  3. Tener un teléfono cerca: Mantén un teléfono cerca para que puedas llamar a los servicios de emergencia en caso de necesidad. También es importante tener una lista de contactos de emergencia a mano en caso de que necesites ayuda.
Compartir