Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿Cómo ayudar a tu hijo a elegir una carrera universitaria? 10 consejos claves

La elección de una carrera universitaria es uno de los momentos cruciales en la vida de un estudiante, y muchos padres desean ofrecer orientación y apoyo durante este proceso.
¿Cómo ayudar a tu hijo a elegir una carrera universitaria? 10 consejos claves

La elección de una carrera universitaria es uno de los momentos cruciales en la vida de un estudiante, y muchos padres desean ofrecer orientación y apoyo durante este proceso. Si te preguntás cómo podés ayudar a tu hijo a tomar una decisión informada sobre su futuro académico y profesional, acá te ofrecemos algunos consejos valiosos:

 1. Escuchá a tu hijo:

Lo primero y más importante es escuchar a tu hijo. Animálo a hablar sobre sus intereses, pasiones y metas. Pregúntale qué le apasiona y qué actividades disfruta hacer en su tiempo libre. Esto te ayudará a comprender sus inclinaciones y aportará información valiosa para la elección de una carrera.

 2. Ofrecé información y recursos:

Investigá junto a él/ella las diferentes carreras universitarias, sus planes de estudio, oportunidades laborales y proyecciones de crecimiento en el campo que le interese. Los sitios web de las universidades y portales de orientación vocacional son recursos útiles para explorar.

 3. Fomentá la exploración:

 Animá a tu hijo a participar en actividades extracurriculares, prácticas o voluntariados relacionados con áreas que le interesen. Esto le permitirá obtener una experiencia y una visión más clara de lo que implica una carrera en ese campo.

 4. Considerá las habilidades y fortalezas:

 Ayudá a tu hijo a evaluar sus habilidades, fortalezas y debilidades. ¿En qué materias sobresale? ¿Cuáles son sus talentos naturales? Identificar estas áreas puede guiar la elección de una carrera que se ajuste a sus capacidades.

 5. Explorá opciones flexibles:

 Hoy en día, muchas carreras ofrecen opciones flexibles de estudio, como programas online o modalidades de medio tiempo. Estas alternativas pueden ser beneficiosas si tu hijo tiene otras responsabilidades o intereses.

6. Analizá las oportunidades laborales:

 Investigá las perspectivas laborales y salariales de las carreras que tu hijo está considerando. Comprender el mercado laboral y las demandas de la industria puede ayudar a tomar decisiones más informadas.

 7. Apoyá, pero no impongas:

 Es importante recordar que la elección de carrera debe ser una decisión de tu hijo, no tuya. Apoyá sus decisiones y respetá sus preferencias. 

 8. Buscá asesoramiento profesional:

 En muchos casos, buscar la orientación de un consejero vocacional o un asesor educativo puede ser beneficioso. Estos profesionales pueden ayudar a tu hijo a identificar sus intereses y habilidades, así como a explorar opciones académicas.

 9. Fomentá la toma de decisiones informadas:

 Ayudá a tu hijo a hacer una lista de pros y contras para cada opción de carrera. Esto puede ayudarlo a tomar decisiones basadas en datos concretos. 

 10. Sé paciente y comprensivo:

 El proceso de elección de carrera puede ser estresante para tu hijo. Sé paciente, escuchá sus preocupaciones y ofrécele apoyo emocional durante este período. 

 

Compartir