Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Crianza en la Era Digital

La crianza en la era digital es un tema que ha cobrado cada vez más relevancia a medida que la tecnología se ha vuelto cada vez más presente en nuestras vidas. Los padres se enfrentan a desafíos únicos y a la necesidad de adaptarse a un entorno en constante cambio. A continuación los invitamos a explorar los aspectos más destacados de la crianza en la era digital, los desafíos que conlleva y las oportunidades que ofrece.


La omnipresencia de la tecnología:
La tecnología digital se ha infiltrado en casi todos los aspectos de nuestras vidas. Las múltiples maneras que tenemos para acceder a la tecnología, son herramientas cotidianas que impactan a niños y adultos por igual, como las redes sociales. 
Existen a su vez desafíos de la crianza en la era digital, ya que pueden influir en el comportamiento del niño de manera negativa, afectar a su salud, entre otros aspectos negativos. Podemos destacar como desafíos, los siguientes:

  • Exposición a contenidos inapropiados: Los niños pueden acceder fácilmente a contenidos en línea que no son apropiados para su edad. Esto puede incluir imágenes violentas, pornografía o discursos de odio. Los padres deben ser conscientes de lo que sus hijos ven en línea y tomar medidas para filtrar el contenido.
  • Adicción a la pantalla: Pasar demasiado tiempo frente a una pantalla puede llevar a la adicción y al aislamiento social. Se deben establecer límites en cuanto al tiempo de pantalla y fomentar actividades al aire libre y la interacción cara a cara. La tecnología es adictiva, hay que tratar de fomentar al niño a que haga otras actividades.
  • Problemas de salud mental: El acoso cibernético, ciberbullying y la comparación constante en las redes sociales pueden tener un impacto negativo en la salud mental de los niños y adolescentes. Atentos a los signos de estrés o ansiedad y ofrecer apoyo emocional.
  • Falta de habilidades sociales: La interacción en línea a menudo carece de las habilidades sociales necesarias para las relaciones personales. Se debe alentar al niño a otras actividades y que socialice con otros niños en la presencialidad. 

Oportunidades y beneficios de la crianza en la era digital
A pesar de los desafíos, la tecnología también ofrece oportunidades y beneficios significativos en la crianza de los hijos. No todo lo que tenga que ver con la tecnología es malo o afecta al niño, hay que saber encontrar oportunidades y lo positivo de el uso de la tecnología sin excederse ni que se vuelva algo cotidiano o vicioso como comentamos anteriormente. Lo importante es saber encontrar a la tecnología y ubicarla como una herramienta favorable para el niño, como por ejemplo:

  • Recursos educativos: Internet proporciona una amplia gama de recursos educativos, desde tutoriales en línea hasta aplicaciones educativas. Los padres pueden utilizar estas herramientas para enriquecer el aprendizaje de sus hijos.
  • Comunicación: La tecnología facilita la comunicación entre padres e hijos, incluso cuando están separados por la distancia. Las videollamadas y las aplicaciones de mensajería permiten mantenerse en contacto de manera regular.
  • Aprendizaje temprano de habilidades digitales: En un mundo cada vez más digital, es importante que los niños adquieran habilidades digitales desde una edad temprana. Los padres pueden enseñar a sus hijos sobre seguridad en línea, alfabetización digital y programación.
  • Fomento de la creatividad: La tecnología también puede ser una herramienta para fomentar la creatividad. Los niños pueden usar programas de diseño gráfico, edición de video o música digital para expresar su creatividad.

La crianza en la era digital es un desafío que requiere adaptación constante. Los padres deben ser conscientes de los riesgos y beneficios de la tecnología y tomar medidas para guiar a sus hijos hacia un uso responsable y saludable de la misma. Al establecer límites claros, fomentar la comunicación y aprovechar las oportunidades educativas que ofrece la tecnología, los padres pueden ayudar a sus hijos a navegar con éxito en el mundo digital.

Compartir