Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Por qué es importante que tus hijos se aburran en vacaciones

Aunque el aburrimiento en vacaciones puede ser una de las peores cosas que le pueden pasar a tus hijos, trae consigo consecuencias muy positivas.
hijos

Los chicos terminaron las clases… llegó el momento de relajar. Sin embargo, aparece un factor que hasta el momento no había mostrado presencia: el aburrimiento. Con mucho más tiempo en sus manos, tus hijos comienzan a deambular por la casa buscando algo para hacer, y hasta pueden ponerse un poco molestos sin ninguna actividad.

Es aquí cuando muchos padres terminan recurriendo a la tecnología, más que nada para darles algo para que miren mientras ellos trabajan o bien, deben hacer alguna cosa. Sin embargo, que los niños se aburran es una de las mejores cosas que les puede pasar, especialmente a los que son bien pequeños.

Cuando se aburren, los hijos se las ingenian para buscar cosas para hacer.

POR QUÉ SE ABURREN TUS HIJOS

Actualmente, con tal de que los hijos no se aburran se los inscribe en colonias de vacaciones, miles de actividades extracurriculares, pintura, danza, música, maestra particular, niñera… cuando en el pasado jamás fue así. Antes, durante las largas jornadas del verano, los niños tenían que buscar algo para hacer para poder pasar el día.

Y es en esa búsqueda donde se encuentra el beneficio máximo del aburrimiento. Que ellos se las ingenien detona un proceso creativo en el cerebro, que suele permanecer dormido en caso de que se le esté dando un estímulo constante. Cuando los padres traen a los chicos de acá para allá, piensan por ellos y les resuelven la agenda del día.

Los hijos tienen que aburrirse durante sus vacaciones, para que así comiencen el proceso mental de encontrar actividades. Con el tiempo, ellos se vuelven más aptos para resolver problemas en su adultez, son mucho más flexibles y resilientes cuando se interponen a alguna situación problemática, y demás.

Cuando los hijos se aburren, se activa un proceso en el cerebro que los impulsa a ser creativos.

BENEFICIOS DE QUE SE ABURRAN TUS HIJOS

El aburrimiento trae múltiples beneficios entre los que se encuentra, por ejemplo, encontrar la plenitud. Este estado les ofrece a los hijos la posibilidad de explorar muchas actividades que sean satisfactorias y placenteras para ellos, que a lo mejor jamás harían si no estuviesen con mucho tiempo libre en sus manos durante las vacaciones.

A su vez, estar aburrido le indica a la parte inconsciente del cerebro que algo no está funcionando bien. Este indicativo informativo es fundamental, ya que pone a la mente en estado de alerta e inicia un proceso con el fin de corromper este estado para volver al de paz y felicidad que tiene el estar haciendo que divierte y entusiasma.

CÓMO AYUDAMOS LOS PADRES A LOS HIJOS EN EL ABURRIMIENTO

Dado que intervenir con actividades o un día todo marcado puede ser lo más perjudicial, los padres podrían colaborar incitando a los hijos a comenzar alguna actividad. Es decir, no es lo mismo dejar al chico solo, que llevarlo a una habitación que está repleta de lápices y papel para que dibuje o pinte.

Si bien ellos no intervienen en la decisión del pequeño de qué actividad comenzar, son muy buenos agentes llevándolo al centro de estimulación. Así, el niño escanea la variedad de opciones para hacer y arranca el proceso en la mente explicado anteriormente.

Compartir